La influencia positiva y negativa de los medios de comunicación

Aunque sabemos que los medios son grandes creadores de estereotipos e impulsores del consumismo está en el público que recibe la información no dejarse influenciar por estos.
Los medios de comunicación son herramientas que nos permiten mantener a todo el mundo informado de lo que pasa a nivel nacional e internacional. Se trata de canales que nos entregan información, noticias e imágenes sobre el mundo en que vivimos. En las sociedades modernas, que necesitan estar en constante contacto y enteradas de todo lo que sucede, los medios de comunicación son fundamentales. Se cree que no se podría vivir de la misma manera que lo hacemos sin los medios de comunicación.
Los medios son un poderoso instrumento de socialización, tanto más poderoso que la familia, la escuela o el trabajo porque forman los sentimientos y las creencias, entrenan los sentidos y ayudan a formar la imaginación social. En la actualidad estamos inmersos en los medios desde los niños hasta los adultos, y lamentablemente no siempre es un hábito bueno, ya que muchas personas no los usan si no que se ven influencias de manera negativa por ellos.
La forma negativa en la que los medios influyen podría decirse, es la violencia que estos proyectan, causando graves prejuicios en los espectadores, especialmente en los niños y los adolescentes que les lleva a la realización de conductas violentas.
Hoy sabemos que la exposición a escenas violentas no afecta a todos por igual, ni siempre afecta en el mismo sentido y dirección. Los más afectados son los que carecen de un sentido de deserción para identificar lo bueno de lo malo.
Y bajo esta perspectiva el número de actos violentos que se muestran en los programas de televisión son tan numerosos que perfectamente pueden ir creando un comportamiento agresivo en los receptores.


Comentarios

Entradas populares